Recientemente comencé a trabajar con un equipo que utiliza servidores FTP y SFTP para compartir archivos. Estoy usando una Mac y no estoy seguro de cómo conectarme a estos servidores. ¿Alguien podría guiarme en los pasos o recomendar herramientas que funcionen mejor para Mac?
Primero, profundicemos en los conceptos básicos para conectarse a servidores FTP y SFTP usando un Mac. Tienes algunas opciones:
-
Método de Terminal:
- FTP: Abre Terminal y escribe
ftp [dirección-del-servidor]
. - SFTP: Para SFTP, usa
sftp [nombre-de-usuario]@[dirección-del-servidor]
. - Sigue las indicaciones para ingresar tus credenciales. No es el método más amigable, pero es directo.
- FTP: Abre Terminal y escribe
-
Método de Finder:
- Para FTP, abre Finder, presiona
Cmd + K
(o ‘Ir’ > ‘Conectar con el servidor’). - Ingresa
ftp://[dirección-del-servidor]
y presiona ‘Conectar’. - Para SFTP, Finder no lo soporta de manera nativa. Es una gran desventaja, lo sé.
- Para FTP, abre Finder, presiona
-
Aplicaciones de Terceros:
- Aquí es donde se pone interesante. Hay varias herramientas disponibles, pero una altamente recomendada es CloudMounter.
- Esta ingeniosa app soporta tanto FTP como SFTP. Se integra directamente con Finder, haciendo que la experiencia sea fluida.
- También está diseñada para manejar otros servicios en la nube, por lo que es una herramienta multiuso.
Pasos para Usar CloudMounter:
- Descarga e instala la aplicación desde la App Store.
- Abre CloudMounter y haz clic en ‘Montar Nueva Unidad’.
- Elige el protocolo (FTP/SFTP) e ingresa los detalles de tu servidor.
- Autentícate y voilà, estás conectado.
Si compartes archivos con frecuencia, esta aplicación te ahorrará mucho tiempo y molestias. Así que ahí lo tienes, no más sesiones de confusión tratando de entender FTP y SFTP en tu Mac. ¡Disfruta y feliz uso compartido de archivos!
Está bien, vamos a animar esto un poco. ¿Conectarte a servidores FTP y SFTP en un Mac? Pan comido, pero aquí va la información de alguien que ha pasado por esto varias veces.
El Finder podría no ser tu amigo
La guía de Jeff para Finder está sólida, pero aquí está la pega: Finder decepciona con SFTP. Estarás atascado en el viejo estilo FTP a menos que una aplicación de terceros venga al rescate.
Comandos en Terminal
Te doy esto: el Terminal es una bestia, pero es como usar un bazuca para abrir un frasco. Útil, pero no exactamente sutil. Solo escribe ftp [dirección-del-servidor]
o sftp [usuario]@[dirección-del-servidor]
- te sentirás como un hacker de esas películas de espías, pero no olvides repasar tu kung-fu de comandos de línea.
Salvadores de Terceros
Olvídate del Terminal, abraza el estilo GUI como lo sugiere Jeff. Sin embargo, déjame mencionarte otra aplicación: Transmit de Panic. Esta es como el Ferrari de las herramientas FTP/SFTP. Es poderosa, elegante, se integra maravillosamente con macOS y es fácil de usar. Sí, no es gratuita, pero, oye, pagas por calidad.
Pasos para Conectar con Transmit:
- Descarga Transmit desde el sitio web de Panic.
- Ábrela y haz clic en el bonito botón de ‘Nueva Conexión’.
- Ingresa tus datos FTP/SFTP.
- Inicia sesión y sorpréndete con la facilidad con la que ahora gestionas archivos.
Transmit tiene una interfaz de panel dual, lo que hace que las transferencias de archivos sean un juego de niños, y es rápida. Además, admite más que solo FTP/SFTP: piensa en una navaja suiza para tus necesidades en la nube.
Regreso a lo Básico:
Más allá de Transmit, échale un vistazo a CloudMounter. Es el sueño de un multitareas, integrándose con Finder y manejando varios protocolos, incluido FTP y SFTP. Verdaderamente una aplicación útil si trabajas con múltiples plataformas.
Guía en Video:
¿Necesitas ayuda visual? Consulta este tutorial completo sobre cómo conectarte a servidores FTP/SFTP en tu Mac mediante herramientas Terminal y GUI. Aquí tienes el enlace a la guía paso a paso: ‘Guía de FTP/SFTP en Mac’.
No te ahogues con soluciones complicadas. Usa las herramientas correctas y navega con facilidad a través de la gestión de archivos.